PRIMEROS HOSPITALES DE AMÉRICA LATINA
Con la llegada
de los españoles al nuevo continente. Es un hecho cierto que el primer hospital
en el nuevo continente se edificó en la ciudad de Santo
Domingo de Guzmán ubicado en el actual país de República Dominicana. Frey Nicolas de Ovando fue el fundador del Hospital de San
Nicolás en el 1503. El edificio del hospital se construyó en tres etapas,
finalizando la tercera y última en el 1552. El Hospital está ubicado en la
actual calle Hostos, llamada antes “del Hospital”. Hacia el siglo XVIII, la
estructura se había debilitado tanto que se hizo una nueva edificación
adicional con entrada por la actual calle de las Mercedes. Hacia 1512 se fundó
el Hospital de San Andrés, en donde hoy está el Hospital Padre Billini, pero
fue más un asilo que un centro asistencial. La ciudad de Santo Domingo, también
contó con un hospital para enfermos de lepra fundado en el siglo XVII.
Siguiendo con el
orden cronológico, en el 1538 se establece en Lima, el Hospital del Perú,
fundado por Francisco Pizarro. En el 1543 en la ciudad de Santos, en Brasil,
Bras Cubas fundó el Hospital de Santa Misericordia de Todos los Santos. En el
1552, Pedro de Valdivia, fundó en la ciudad de Santiago de Chile el Hospital de
San Juan de Dios. Es en Santiago de Chile en donde se funda en el 1563 el
Hospital de San Lázaro, como el primer centro de atención de pacientes con
lepra en América. En 1565 se establece en Quito, capital del Ecuador, el
Hospital de San Juan de Dios.
HOSPITAL DOS DE MAYO (PERÚ) |
0 comentarios:
Publicar un comentario